Los Premios Goya 2022 se celebrarán en Les Arts de Valencia, el próximo 12 de febrero. En esta ocasión, gracias a la a la colaboración de la Fundación “la Caixa”, los chicos y chicas de la Fundación Asindown van a colaborar en la organización de estos premios como azafatos y azafatas. Su labor consistirá en acompañar a los invitados y asistencia en el photocall, y durante las semanas previas a la ceremonia, participarán en distintos eventos relacionados con los galardones. También participarán en toda la campaña de comunicación creando contenido para redes sociales, interactuando con los nominados, y realizando un tour virtual por los sitios más emblemáticos de Valencia a los invitados
Desde hace años Asindown apostó por la cultura como herramienta para llegar a la sociedad y explicar la realidad de la discapacidad intelectual. Estar como parte activa en los Premios Goya es un paso más en su labor de reivindicación e inclusión de las personas con síndrome de Down dentro de la sociedad. “La inclusión no es solo un debate, debe ser una realidad. ”Por eso estamos en los Goya 2022, porque entidades como Fundación “la Caixa” y la Academia del Cine han hecho una gran apuesta por llevar a esta gala los valores de las personas con discapacidad intelectual” asegura Manuel Campos, gerente de Asindown, “Como bien dice Salva, usuario de la Fundación Asindown a Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, este año los Goya están en buenas manos”, apunta Campos.
La realidad de la inclusión viene dada por la suma de muchos esfuerzos, uno de los grandes impulsores de ellos ha sido el altavoz que ha supuesto para Asindown, la red de la Fuerza del Corazón de Alejandro Sanz; plataforma de comunicación y sensibilización que lidera el artista y que ha apoyado a la entidad en los últimos años extendiendo el alcance de la misión de Asindown. “Alejandro Sanz es nuestro padrino, no solo cree en nuestra causa sino que la vive y siente con la relación que tiene con los chavales de Asindown, es ejemplo de ese compromiso que buscamos en la sociedad” comenta Campos.
Asindown es una entidad referente en el ámbito del desarrollo y la plena inclusión social de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Con más de 27 años de experiencia ofrece todo tipo de servicios para acompañar a sus usuarios y usuarias en todos los aspectos y etapas de la vida. Además tiene en marcha un un gran número de proyectos que abarcan múltiples ámbitos de la sociedad, con el foco puesto en los valores positivos que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales aportan para hacer del mundo un lugar más interesante.
Sobre Asindown
Asindown es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1989, cuyo objetivo principal es facilitar y promover cuantos medios sean necesarios para conseguir el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down y favorecer su plena integración familiar, educativa, laboral y social como miembros activos de la sociedad.
Sobre Fundación “la Caixa” y CaixaBank
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las de la Fundación Asindown y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
Sobre la Academia
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España es una asociación sin ánimo de lucro compuesta por profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica. Su intención es impulsar la promoción del cine español, defender a sus profesionales y analizar la situación de la industria y del propio cine español.
Sobre La Fuerza del Corazón
Es una plataforma de comunicación que nació en 2017 con la que queremos crear conciencia social y dar visibilidad a los proyectos sociales de las organizaciones con las que colaboramos. A través de las redes sociales, trabajamos para impulsar alianzas a favor de estás causas.
“Tú también puedes ayudar. Te esperamos”