VIDA ADULTA Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Desde hace 30 años, trabajamos en todas las etapas del ciclo vital de las personas con síndrome de Down (SD) y discapacidad intelectual (DI).
Grupo de personas con síndrome de Down en edad de envejecimiento
En 2017 creamos el primer grupo de personas con síndrome de Down en edad de envejecimiento con asistencia al centro de 9 a 17 horas, y es en 2022 cuando se crea el “Área de vida adulta envejecimiento activo”, con programas de prevención, mantenimiento e intervención específico para personas con SD.
Creación del centro de envejecimiento activo específico para personas con SD
En 2022 desarrollamos el proyecto y creación del centro de envejecimiento activo específico para personas con SD. Un proyecto innovador y único a nivel nacional que pretende afrontar el reto de atender la especificidad del envejecimiento (prematuro y con un alto porcentaje de prevalencia de Alzheimer) de las personas con síndrome de Down. Además, el proceso de envejecimiento de las personas con síndrome de Down se adelanta una media de 20 años con respecto a la población general.
Centro de Vida adulta y Envejecimiento Activo
En septiembre de 2023 inauguramos el centro centro de Vida adulta y Envejecimiento Activo con el objetivo de facilitar una detección temprana, prevención, intervención y mantenimiento de los síntomas asociados a esta etapa vital.
Labores realizadas

Valoración y detección temprana
Realizamos evaluación y seguimiento en áreas afectadas por el envejecimiento para identificar en qué momento se encuentra la persona con síndrome de Down.

Estimulación cognitiva y sensorial
Prevenimos el incremento de la dependencia mediante terapias y programas adecuados.

Salud y bienestar emocional
Mantenemos hábitos de vida saludable y autonomía personal de personas adultas con síndrome de Down.

Participación social
Fomentamos la participación social y comunitaria mediante programas de ocio adaptados.

Apoyo a las familias
Proporcionamos recursos y apoyo a las familias y cuidadores para ayudarles a entender y manejar los desafíos asociados con el envejecimiento en personas con síndrome de Down.

Atención psicosocial
Abordamos las necesidades psicológicas, emocionales y sociales de las personas con SD y sus familias.

Transición a la jubilación
Acompañamos a las personas, familias y empresas en el proceso de salida de la vida laboral, ofreciendo apoyo legal y soporte en la adaptación a la nueva situación.

Investigaciones
A través de las colaboraciones con diferentes universidades incrementamos el conocimiento, obtenemos conclusiones sobre la realidad y hechos observados y nos permite mejorar en nuestra intervención.
Nuestros programas
Los programas del área se adaptan a las necesidades específicas de las personas con SD en su etapa de vida adulta y envejecimiento, ofreciendo servicios de Atención Centrada en la Persona (ACP) que apoyen su calidad de vida y les permitan participar plenamente de la comunidad.
Asistentes Personales
Programa que tiene como finalidad financiar gastos destinados a promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia en cualquiera de sus grados por razón de su diversidad funcional. El programa pretende posibilitar una mayor autonomía en el ejercicio...
Vida Adulta Atención a la Enfermedad de Alzheimer
Programa dirigido a personas con SD con síntomas o diagnóstico de Demencia. Las personas adultas con síndrome de Down experimentan un envejecimiento prematuro y acelerado. En torno a los 40 años de edad, tienen un elevado riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer o...
Valoraciones
Programa dirigido a personas con síndrome de Down, mayores de 30 años, ya que en esta edad no suele aparecer ningún síntoma de envejecimiento, con el objetivo general de identificar en qué estado del proceso se encuentra la persona con SD, realizando seguimientos...
Activa-T
El programa Activa-T se realiza en el centro de Vida adulta y envejecimiento activo, en horario de 9 a 17 de lunes a viernes, y está dirigido a personas con síndrome de Down en edad adulta, donde fomentamos un envejecimiento activo y saludable con una metodología de...
Casos de Transición
En Asindown queremos que las personas con SD, y sus familias, que están próximas a la jubilación vivan este nuevo ciclo vital de sus vidas con un enfoquepositivo, saludable y consciente. Los programas de transición sirven para ayudar a las personas con SD empleadas, a...
Plan de Reajuste Laboral
Protocolo en coordinación con el área de empleo que se implementa cuando aparecen los primeros cambios con el fin de adaptar su entorno laboral a las capacidades de las personas con síndrome de Down mayores de 30 años. El objetivo es el de frenar, estimular, alargar y...
Impulsa-T
Es un programa preventivo, de mantenimiento y mejora de capacidades cognitivas, emocionales y físicas que pretende mejorar la calidad de vida de las personas con SD, mayores de 30 años, y trabajar para mejorar la calidad en la atención a las personas con síndrome de...