Los primeros años de la vida son de crucial importancia para los seres humanos. En esta etapa, gracias a la plasticidad del sistema nervioso, se pueden compensar y superar algunos trastornos del desarrollo para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual
Desde nuestro Centro llevamos muchos años trabajando por y para el bienestar de la población infantil de 0 a 6 años y sus familias. Nuestro principal objetivo es dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastorno en su desarrollo o riesgo de padecerlo. Se pretende prevenir futuras alteraciones, facilitar su bienestar así como el de su familia, y potenciar su inclusión en su entorno familiar, educativo y social.
La intervención en Atención Temprana en estas edades permite a las familias comprender y manejar las dificultades, normalizando sus pautas de vida y potenciando el desarrollo de sus hijos/as. Cada niño y cada niña es diferente, con sus características físicas, con su temperamento, con sus capacidades y con el ambiente en el que se desenvuelve.
Algunos menores presentan dificultades en su desarrollo que pueden ser transitorias y mejorar o desaparecer con una adecuada intervención. Otros tienen trastornos en su
desarrollo, que , si bien van a ser permanentes, es importante detectarlos precozmente para actuar lo antes posible sobre sus efectos.
Este tratamiento se lleva a cabo a través de programas individualizados, en servicio ambulatorio, en el que la familia y los profesionales establecen los objetivos a alcanzar y las estrategias para conseguirlos.
En atención temprana damos un papel protagonista a la familia en la intervención. Es importante para nosotras mantener un vínculo que favorezca la confianza y la comunicación.


¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un Centro concertado, integrado en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. Somos un equipo multidisciplinar formado por psicóloga, pedagoga, fisioterapeuta, logopedas y trabajadora social, expertos en atención temprana, donde podréis encontrar apoyo e información para resolver vuestras dudas, así como asesoramiento profesional en la intervención con vuestros hijos/as.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Dirigimos nuestra actuación a los niños y niñas que presentan o tengan riesgo de presentar:
Riesgo biológico (prenatal, perinatal, postnatal)
Alteraciones genéticas.
Trastornos sensoriales.
Trastornos psicomotores.
Trastornos en el desarrollo cognitivo.
Trastornos en el desarrollo del lenguaje.
Trastornos de la expresión somática.
Trastornos emocionales.
Trastornos de la conducta.
Alteraciones en la relación y la comunicación.
Riesgo socio-familiar
Otros: Retraso evolutivo para aquellos que no cumplen criterios de diagnósticos anteriores.
¿COMO EMPIEZA TODO?
Los niñ@s son remitidos al CDIAT a través de los servicios de Pediatría que envían a la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas una solicitud de derivación a los centros cuando observan signos de alarma que pueden comprometer el desarrollo de los y las menores.
En dicha solicitud, los pediatras realizan una impresión diagnostica y solicitan una valoración por parte de los profesionales de nuestro centro.
Cuando es una patología que se detecta al nacimiento, como es en el caso del Síndrome de Down, el proceso de derivación es el mismo, siempre a través de los servicios de pediatría.
PROGRAMAS ASINDOWN TEMPRANA
NUESTROS VALORES
Inclusión
Nuestra entidad está comprometida y dedicada a la inclusión social de nuestros usuarios y usuarias en todas sus etapas vitales.
Compromiso
Reivindicación, defensa de los derechos fundamentales e individuales de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
Profesionalidad
Calidad, Transparencia, Tolerancia y escucha activa.