21 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Asindown junto al actor español José Sacristán presenta la campaña «La batalla de nuestra dignidad» con motivo del día mundial del síndrome de Down. Una campaña de sensibilización creada para dar visibilidad a la problemática del envejecimiento de las personas con síndrome de Down y reconocer la gran lucha que han librado las primeras generaciones de usuarios y usuarias de nuestra Fundación por defender su dignidad, derechos y sueños.
Durante el encuentro entre ambos, Amparo Palmero, usaría de Asindown reflexiona a cerca de la vejez junto a José Sacristán. El concepto choca puesto que Amparo apenas tiene 43 años, frente a los 85 de Sacristán, pero ambos se encuentran en el mismo momento de la vida. “¿Cuanto años tienes Amparo y cómo te sientes?” Pregunta el actor, “me siento mayor, me da miedo tener Alzheimer y perder mis recuerdos” contesta ella con algo de miedo.
El actor español galardonado este año con el Goya de honor ha querido involucrarse en esta campaña de promovida por la fundación Asindown para dar voz a las dificultades del envejecimiento. Sacristán hace hincapié en como el afronta este momento de su vida y la importancia de recordad con claridad, «A la vejez no tenerle miedo, estar vigilante, en mi trabajo, además es fundamental no perder la memoria”
En los últimos años, las personas con discapacidad intelectual han aumentado su esperanza de vida de manera notable, llegando a vivir casi 30 años más de la media en el caso de las personas con síndrome de Down. Esto ha hecho que el envejecimiento se haya convertido en una realidad a la que tenemos que proporcionar respuestas y soluciones. Dentro de estos avances y estudios recientes hay una realidad que aún no es visible en nuestras sociedades: se trata del envejecimiento prematuro de las personas con síndrome de Down y el desarrollo de Alzheimer asociado a ese envejecimiento. La realidad es que el 90% de personas con síndrome de Down con más de 60 años desarrollan Alzheimer y en torno a los 40 años el 35% ya muestran síntomas.
Esta misma generación de personas con síndrome de Down inmersos en procesos de deterioro cognitivo y envejecimiento, es la misma generación que se rebeló contra los altos muros impuestos por la sociedad, creando un camino menos complejo para las nuevas generaciones. Esta campaña es homenaje a ellos y ellas, pues como bien dice Sacristán «mientras somos amados y recordados, no desaparecemos».
NUESTROS VALORES
Inclusión
Nuestra entidad está comprometida y dedicada a la inclusión social de nuestros usuarios y usuarias en todas sus etapas vitales.
Compromiso
Reivindicación, defensa de los derechos fundamentales e individuales de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
Profesionalidad
Calidad, Transparencia, Tolerancia y escucha activa.