Programa dirigido a personas con síndrome de Down, mayores de 30 años, ya que en esta edad no suele aparecer ningún síntoma de envejecimiento, con el objetivo general de identificar en qué estado del proceso se encuentra la persona con SD, realizando seguimientos mediante pruebas neuropsicológicas, entrevista a familiares y controles médicos durante la etapa adulta para favorecer
una detección temprana.
Los adultos con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de padecer, de forma precoz (a partir de los 35 años), una demencia tipo Alzheimer. El cromosoma 21, que en las personas con síndrome de Down se encuentra triplicado, alberga el gen APP (proteína precursora de amiloide), que es el responsable de los cambios que se producen en el cerebro a causa de la enfermedad de Alzheimer.
Síntomas más frecuentes:
- Pérdida de memoria (especialmente para acontecimientos recientes)
- Problemas de lenguaje
- Desorientación
- Cambios de conducta
- Estado de ánimo depresivo
- Pérdida gradual de habilidades
Aunque se desconocen las razones por las que unas personas desarrollan síntomas de demencia y otras no, no cabe duda de que influyen muchos factores relacionados con el entorno, la educación, la vida activa, la alimentación, el ejercicio físico, la estimulación cognitiva o la disponibilidad de recursos.


