ACCESIBILIDAD COGNITIVA

La accesibilidad cognitiva consiste en crear entornos, edificios, procesos, bienes productos, servicios, objetos, herramientas y dispositivos que resulten más fáciles de entender.

En Asindown lo hacemos…MUCHO MÁS FÁCIL

En Asindown, usamos la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave para facilitar la creación de proyectos accesibles, optimizando al máximo nuestros procesos.

Espacios Accesibles

Validamos la accesibilidad cognitiva de espacios públicos (ayuntamientos, bibliotecas, colegios, entre otros) y espacios privados (empresas, museos, centros sociales, entre otros).

Validación de Material

Analizamos la accesibilidad cognitiva de todo tipo de materiales (páginas web, electrodomésticos, documentos, entre otros).

Documentos y textos

Adaptamos y validamos a lectura fácil todo tipo de documentos (documentos legales, manuales, instrucciones, notas de prensa, entre otros).

Formación

Impartimos charlas de sensibilización y formación sobre accesibilidad cognitiva, lectura fácil, señalética accesible y pictogramas y estudios de espacios accesibles.

El proceso: quién interviene y pasos a seguir

  • Persona adaptadora (profesional de Asindown) que adapta el proyecto a lectura fácil siguiendo las normas.
  • Personas validadoras (personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down) que trabajan en si un proyecto es comprensible o no.
  • Persona dinamizadora (profesional de Asindown) que se reúne con el equipo validador para comprobar que se entiende en su versión final.
PASO 1. ESTUDIO DEL CASO
Análisis del proyecto por parte del equipo adaptador de Asindown.
PASO 2. TRANSFORMACIÓN Y REVISIÓN
Adaptación del material a lectura fácil siguiendo las normas establecidas y posterior testeo del contenido, por parte del equipo validador, junto a la persona dinamizadora.
PASO 3. VALIDACIÓN
El equipo validador confirma que el proyecto el comprensible en su versión final.
Top