Las personas adultas con síndrome de Down sufren un envejecimiento prematuro y acelerado. En torno a los 40 años de edad, tienen un elevado riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer o pérdidas de capacidades cognitivas propias de la vejez. En este sentido y gracias a los programas de estimulación llevados a cabo en esta población, la esperanza de vida ha aumentado significativamente.
Desde esta área se ofrecen herramientas de trabajo que vayan al foco del desarrollo del envejecimiento prematuro para ralentizarlo y tratar sus síntomas asociados, así como programas concretos de atención a personas usuarias y familias para que disfruten de un envejecimiento activo, saludable y de calidad.
¿Qué actuaciones llevaré a cabo?
Formarás parte de un área en auge con atención directa a personas con SD en edad de +35 años que se encuentren en alguno de nuestros programas de prevención, mantenimiento o intervención.
Según tu disponibilidad podrás participar de los siguientes programas:
- IMPULSA-T: Programa de prevención del envejecimiento para personas con síndrome de Down mayores de 35. Se trabajan diferentes áreas:
o Habilidades cognitivas
o Habilidades emocionales
o Habilidades sociales
- VALORACIONES CLÍNICAS: (solo estudiantes de Máster de psicología). Se realizan valoraciones neuropsicosiológicas en el hospital clínico a personas mayores de 35 años con síndrome de Down.
- ACTIVA-T:Programa intensivo de mantenimiento e intervención con personas con síndrome Down en edad de envejecimiento.
¿En qué horario puedo participar?
Puedes participar de lunes a viernes en horario de 9.00 a 17.00 en programas de mantenimiento e intervención, eligiendo el horario o la actividad en la que quieras participar.
Programa de valoraciones (para estudiantes de Máster de psicología) martes de 16 a 19 en el hospital clínico.
Lunes y miércoles de 17:15 a 18:45 en programa preventivo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales.