Asindown finaliza con éxito sus dos primeras sesiones de COCREACIÓN del proyecto europeo Sustainable Service in DS dentro de su programas ERASMUS+ [br]
[br]
Los pasados 17 y 24 de Febrero la Fundación Asindown presentó el proyecto europeo a través del cual pretende hacer de las personas con Síndrome Down y discapacidad intelectual actores activos de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la metodología didáctica del Aprendizaje Servicio. [br]
[br]
Asindown participa de este proyecto junto con otras entidades de países como Rumanía, Grecia, Portugal y Croacia. [br]
[br]
Han sido dos sesiones online con una participación de 25 y 27 personas respectivamente en la que han participado usuarios/as, familias, profesionales del campo de los ODS y del Aprendizaje por Servicio así como profesionales del ámbito de la discapacidad intelectual. [br]
[br]
Éstas, nos han servido para dar a conocer los objetivos del proyecto y poner sobre la mesa diversas opiniones sobre las capacidades, habilidades, posibilidades e inquietudes que tienen las personas con Síndrome Down y discapacidad intelectual al respecto de los ODS y la realización de buenas prácticas en este ámbito. [br]
[br]
Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios para la Fundación puesto que el feedback recogido por parte de los diferentes grupos de interés participantes de las sesiones, asume una total creencia en la capacidad y necesidad de que las personas con Síndrome Down y/o discapacidad intelectual sean partícipes de los ODS y la agenda 2030. [br]
[br]
Al mismo tiempo, múltiples entidades, la administración pública y profesionales diversos se han mostrado muy interesados en el proyecto y han hecho público su deseo de participación junto con Asindown y el resto de partners europeos. [br]
[br]
El próximo paso, es la creación del marco genérico para una metodología didáctica. Seguiremos trabajando e informando de todos y cada uno de los pasos de nuestro proyecto. Dar las gracias, al respecto de estas sesiones de cocreación y por su asistencia y participación a: [br]
[br]
Coordina, Manuel Quilez y David Perez, promotores de los ODS, Natalia Carbonell y Chelo Pons, Universidad de Valencia, Vicenta Ávila, Profesionales del mundo del Aprendizaje Servicio, Sergio Ferrandis y Gabriel Deler, El CE/RS, Isabel Castillo, ONU-sede en Quart de Poblet, Lino Puertas y profesionales de la Discapacidad Intelectual. Top