- Parte cualitativa: se observan posibles alteraciones estructurales y musculares y se exploran reflejos. Además se realiza una exploración visual y del comportamiento motriz.
- Parte cuantitativa: mediante escalas de desarrollo motor. Las escalas más utilizadas en el servicio de Fisioterapia son la Escala de Desarrollo Motor Peabody (2ª Ediciòn), Escala de Desarrollo Psicomotor Brunet- Lèzine y Inventario de Desarrollo Battelle.
Coordinación con el ámbito sanitario
Mantenemos reuniones y contactos periódicos con los servicios de neonatología, pediatría, neuropediatría , servicios de rehabilitación y USMIAs donde acuden nuestros usuari@s. Realizamos informes de evaluación sucesivo cuando son necesarios y requeridos por diferentes...