¿QUE ES LA FISIOTERAPIA PEDIATRICA? El Área de Fisioterapia, dentro del marco de la Atención Temprana, se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños/as que presentan un retraso general en su desarrollo motor, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos. El Servicio de Fisioterapia ofrece un tratamiento tanto al niño/a, como  a la familia y a  su entorno.   ¿QUÈ HACE UN/A FISIOTERAPEUTA EN PEDIATRIA? El proceso de evaluación empieza realizando una entrevista a la familia, donde se recopila información sobre el niño/a y se recoge los informes médicos aportados. Luego se realiza la valoración del niño/a que consta de dos partes:
  • Parte cualitativa: se observan posibles alteraciones estructurales y musculares y se exploran reflejos. Además se realiza una exploración visual y del comportamiento motriz.
  • Parte cuantitativa: mediante escalas de desarrollo motor. Las escalas más utilizadas en el servicio de Fisioterapia son la Escala de Desarrollo Motor Peabody (2ª Ediciòn), Escala de Desarrollo Psicomotor Brunet- Lèzine y Inventario de Desarrollo Battelle.

Entradas relacionadas

Coordinación con el ámbito sanitario

Coordinación con el ámbito sanitario

Mantenemos reuniones y contactos periódicos con los servicios de neonatología, pediatría, neuropediatría , servicios de rehabilitación y USMIAs donde acuden nuestros usuari@s. Realizamos informes de evaluación sucesivo cuando son necesarios y requeridos por diferentes...

Servicio de seguimientos

Servicio de seguimientos

El CDIAT tiene un servicio de seguimiento para los niños y niñas que no necesitan estar atendidos en sesiones todas las semanas pero sí de un control preventivo de su evolución y desarrollo. Se establecerá la  periodicidad teniendo en cuenta siempre el caso...

Coordinación con el ámbito educativo

Coordinación con el ámbito educativo

Realizamos una labor de coordinación y asesoramiento con los equipos educativos de las escuelas infantiles y de los colegios donde están escolarizados nuestros usuari@s: psicólog@s, tutores/as, maestr@s de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, educadores/as,...

Top