Envejecer forma parte de nuestro ciclo vital, es un proceso humano y adaptativo que en condiciones normales, sucede en torno a los 65-70 años.
Sin embargo, en las personas con Síndrome de Down, este proceso vital ocurre de manera más temprana, digamos que sucede lo que denominamos un “envejecimiento precoz” que aparece alrededor de los 40 años.
A este envejecimiento prematuro se suma una mayor predisposición a la Enfermedad de Alzheimer, consecuencia directa de esa sobredosis de genes que aporta la presencia de un cromosoma extra del par 21 (se encuentra triplicado) lo que caracteriza precisamente al síndrome de Down (también denominado ‘trisomía 21’).
Es importante valorar a las personas con síndrome de Down mayores de 35 años, tanto para conocer el estado del funcionamiento de las habilidades cognitivas como para saber si existen síntomas relacionados con un posible deterioro cognitivo.
Desde el Hospital Clínico de Valencia, el programa de salud para el envejecimiento activo evalúa, valora, interviene y realiza seguimiento a las personas con síndrome de Down, mayores de 35 años, de forma que se pueda actuar preventivamente y dotar a las personas, y sus familias, de las herramientas necesarias para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Si quieres más información o solicitar una valoración consúltanos a través de nuestro mail envejecimiento@asindown.org