El objetivo principal de esta área es proporcionar empleo a jóvenes con SD u otras DI en empresas del mercado ordinario, tanto en públicas como en privadas, con contrato y salario normalizado. Debemos pensar que llegar a la consecución de este fin implica que previamente y paralelamente, se desarrollen toda una serie de acciones concernientes a la formación profesional y desarrollo de las competencias sociolaborales de este colectivo, así como sensibilizar e informar a la sociedad en general y especialmente al tejido empresarial.
OBJETIVOS GENERALES
1. Encauzar las aptitudes y preferencias vocacionales de nuestros/as jóvenes a través de un trabajo ordinario. 2. Proporcionar la formación necesaria para su inserción en el puesto de trabajo. 3. Fomentar sus habilidades básicas y aptitudes para el desempeño del puesto. 4. Proporcionar conocimientos de las distintas actividades que con más frecuencia deberán realizar en sus puestos de trabajo. 5. Proporcionar conocimientos funcionales de los distintos espacios, instrumentos y materiales del puesto de trabajo. 6. Desarrollar la capacidad de resolución de problemas que surgen en la realidad laboral. 7. Mejorar las actitudes necesarias para una correcta interacción social en el centro de trabajo. 8. Fomentar el desarrollo de su autonomía personal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conseguir para la persona con discapacidad, un lugar de trabajo integrado en el mercado ordinario. 2. Promover la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la realización de un trabajo, como medio para la incorporación plena en la comunidad. 3. Mejorar la calidad de vida, la independencia y autonomía de las personas con discapacidad. 4. Posibilitar la promoción personal y laboral de las personas con discapacidad en la comunidad y la empresa. 5. Mantenimiento de los puestos de trabajo conseguidos en los ejercicios anteriores. PERSONAS BENEFICIARIAS Esta área va dirigida a personas con síndrome de Down (SD) u otras discapacidades Intelectuales (DI) ya preparadas para su inserción laboral, y que anteriormente hayan pasado por un periodo de formación mínimo en Asindown. También dirigido a quienes ya están trabajando y necesitan seguimientos laborales para garantizar su continuidad en su puesto de trabajo. La formación profesional de los/las jóvenes con discapacidad es uno de los ejes fundamentales para que su integración social y laboral sea exitosa. Mediante el Programa de Competencias Sociolaborales, ofrecemos una formación complementaria profesional de calidad, adaptada a as necesidades del alumnado, y que consigan, de forma realista, potenciar al máximo sus capacidades, con el objetivo de estar preparados para afrontar las exigencias del mercado laboral ordinario, tanto público como privado En la actualidad contamos con: • Más de 60 personas con SD u otra DI en formación para el empleo. • Más de 80 personas con SD u otra DI ya trabajando. • Previsión de 15 nuevas inserciones anuales. Download  
Top