NUEVOS PADRES Y MADRES 

¿TU BEBÉ TIENE SÍNDROME DE DOWN?

La alegría por el nacimiento de vuestro/a bebé probablemente se habrá visto empañada por la noticia de que tiene el síndrome de Down

Es normal que tengáis numerosas preocupaciones y dudas sobre sus necesidades actuales y sobre su futuro, compartimos totalmente vuestras inquietudes, nosotros también hemos experimentado esas mismas emociones.

Queremos ayudaros a superar estos momentos de desconcierto e incertidumbre, para que afrontéis esta nueva situación de una forma activa y esperanzada

Os facilitaremos los apoyos necesarios para que el/la bebé desarrolle al máximo todas sus capacidades en un entorno familiar lleno de afecto y de estímulos positivos

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN?

El síndrome de Down no es una enfermedad, es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra durante la gestación.

Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente, por eso también se conoce como «trisomía 21″. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad intelectual y unos rasgos físicos peculiares.

Pero es importante que tengáis en cuenta que:

  Cada persona con síndrome de Down tiene unas características únicas, definidas por su herencia familiar, su entorno y sus propias experiencias.

  Aunque compartan algunos rasgos característicos, se parecen mucho más a sus familiares que a otras personas con síndrome de Down.

  A pesar de sus dificultades de aprendizaje, sus capacidades pueden incrementarse a lo largo de toda su vida.

 QUÉ OFRECEMOS

LEGAL

Gracias a la experiencia que nos avala, Asindown cuenta con los mejores profesionales para consultar cualquier tema que pueda inquietarte. Contamos con los mejores asesores legales y fiscales para que puedas consultar.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA FAMILIAR

Contamos con expertos en psicología familiar para atender a cualquier familiar de una persona con síndrome de Down que necesite apoyo o ayuda psicológica. Por supuesto, también atendemos a la persona con síndrome de Down que lo necesite.

APOYO FAMILIAR

La Asociación no nació para suplir a la familia sino para apoyar y colaborar con ella en el camino, fomentando la convivencia y la aceptación entre todos y todas. Las familias que forman parte de Asindown, son las protagonistas de lo qué es Asindown, por ello caminamos unidas. La participación activa de las familias de un niños/as, jóvenes y personas en edad adulta con síndrome de Down favorece una mayor autoestima de estos, mejores relaciones intrafamilares y sobre todo, una Asociación fuerte, que lucha por los intereses de todos y todas.

La Asociación en la defensa y promoción de las personas con síndrome de Down debe tener presencia y voz ante la Administración en todas aquellas cuestiones que afecten a nuestros socios/as. Desde su creación en 1989 mediante acciones concretas queremos ser capaces de promover una conciencia positiva y de responsabilidad en la sociedad.

ATENICIÓN SOCIO-FAMILIAR
Asindown cuenta con el servicio de apoyo socio-familiar a través de una trabajadora social propia de la Asociación.

Servicio de orientación, asesoramiento y gestión (desplegar)

Gracias a este servicio, los recursos, trámites y gestiones se agilizan. Además, gracias a nuestro asesoramiento y trato personal estarás al día de todo lo referido a la discapacidad.


Servicio de intervención directa (desplegar)

Se asesora e interviene con la finalidad de generar estrategias y recursos para que las personas con Síndrome de Down y sus familias puedan hacer frente a problemas específicos, sociales, laborales, educativa-formativos y familiares, sanitarios, etc.. que permitan a los/as usuarios/as hacer frente a sus necesidades y a las de su familia siempre coordinados con los recursos sociales comunitarios de su entorno.


Servicio de información sobre ayudas, generales y específicas (desplegar)

Pueden ser de utilidad a las familias para una mejora de su calidad de vida a lo largo de todas las etapas de la vida de la persona con Síndrome de Down.
Si tienes hijo/a o familiar con Síndrome de Down, éstos deben tener un grado de discapacidad del 33% o más ,reconocido por el centro de valoración de discapacitados de tu comunidad autónoma.
A continuación enumeramos algunas de las ayudas que existen a nivel Estatal. Pero también hay ayudas autonómicas y locales y otras que pueden aparecer de forma puntual.


Listado de ayudas (desplegar)

1. Prestación por hijo a cargo con discapacidad.
2. Ley De promoción de autonomía personal y atención a la dependencia.
3. Deducción por descendiente con discapacidad y/o familia numerosa o monoparental en la declaración de la renta.
4. Otras deducciones en la Declaración de la Renta.
5. Becas para alumnado con necesidades especiales. Convocatoria anual.
6. Una semana más de permiso por nacimiento o adopción de hijo, que se amplía a dos semanas en el caso de familias monoparentales.
7. 14 días más de subsidio de maternidad.
8. Reducción de jornada aunque el niño tenga más de 12 años.
9. Prestación económica por reducción de jornada por enfermedad grave o crónica de un hijo si ambos padres trabajan.
10. Mayor cuantía en la prestación por parto múltiple.
11. Si un hijo o hija tiene discapacidad, se es familia numerosa con dos hijos.

NUESTROS VALORES

Inclusión

Nuestra entidad está implicada y dedicada a la inclusión social de nuestros usuarios y usuarias en todas sus etapas vitales.

Compromiso

Reivindicación, defensa de los derechos fundamentales e individuales de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

Profesionalidad

Calidad, Transparencia, Tolerancia y escucha activa.

Top