Hemos iniciado un curso lleno de incertidumbres y con una realidad muy distinta a la que estamos acostumbrados, pero debido a la situación que estamos viviendo, la realidad virtual nos ha permitido incrementar la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado que participa en el curso del Perfil de Auxiliar de Reposición, dentro Convocatoria de Ayudas Económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas Jóvenes con Discapacidad “Uno a Uno” – POEJ – Año 2020 de la Fundación ONCE y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo de apoyo al empleo, que se encuentran en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).

 

   

 

Además, con el apoyo de los materiales impresos y presentaciones, generamos un entorno laboral virtual, donde los diez participantes tiene la sensación de estar inmersos en el entorno de aprendizaje de las competencias laborales del perfil de reposición, teniendo un primer contacto con el perfil laboral, facilitando muchísimo la inclusión y adaptación al puesto de trabajo, aumentando así el nivel de éxito.

 

    

 

Está metodología incluye una plataforma on line (www.virtualds.eu) que permite a las personas con síndrome de Down y otras DI a aprender acerca del perfil laboral de Auxiliar de Reposición y otros perfiles. Es una plataforma muy motivadora y novedosa, ya que permite al profesorado poner al alumnado en situaciones de la vida real en distintas áreas de trabajo. La plataforma online tiene una serie de recursos, materiales imprimibles, hasta videos reales que exploran tantos análisis detallados de tareas como buenas habilidades relevantes.

 

                                                           

Top