LA MARE QUE VA ®
La mare que va® nace de la idea de crear un espacio inclusivo y con un compromiso más allá de lo convencional, innovador pero a la vez respetuoso y concienciado a nivel social, cultural y medioambiental. El respeto por el medio ambiente, las políticas sociales y el apoyo a la cultura valenciana es nuestro objetivo. Tres combinaciones perfectas que ayudarán a Valencia a tener un corazón fuerte y unos pulmones sanos. Con este proyecto nos sentimos: |• Comprometidos socialmente: seguiremos atendiendo a nuestro colectivo, personas con SD, otras DI y sus familias, así como a profesionales del sector y de otros sectores interesados. Otras entidades y asociaciones podrán utilizar el espacio para formarse e informarse o simplemente disfrutar de las actividades llevadas a cabo. Gestionaremos de manera responsable del espacio en cuanto a las personas que estén trabajando: igualdad de género, salarios y diversidad funcional en la plantilla. |• Comprometidos con la cultura valenciana: fomentaremos la cultura inclusiva. Crearemos eventos, talleres, campañas variadas de difusión y sensibilización internas y externas, siempre y cuando sean coherentes con la losofía de nuestro proyecto. Irán destinados a la población en general y podrán participar nuestros/as usuarios/ as:
  • •|  Exposiciones: falleras, fotografía, escultura, pintura, proyectos innovadores y solidarios…
  • •|  Café teatro, monólogos, charlas, conferencias,…
  • •|  Conciertos solidarios para todos los públicos.
  • •|  Actividades y talleres creativos: fotografía, decoración, restauración de muebles, cerámica, pintura, música, narrativa y poesía…
  • •|  Voluntariado corporativo con empresas locales, nacionales e internacionales ubicadas en Valencia.
  • •|  Clases de idiomas e intercambio cultural.
|• Comprometidos con el medio ambiente: en coherencia con el valor que otorgamos a los espacios verdes, respetaremos el espacio y las zonas ajardinadas, siendo sostenibles energéticamente, usando productos ecológicos, comercio justo y productos locales. Realizaremos talleres de jardinería, para ayudar a cuidar los espacios ajardinados del recinto exterior.
Una apuesta por la economía social
Habrá un espacio de hostelería destinado a prestar un servicio de bar/ cafetería/cátering, cuyo valor fundamental recaerá en los recursos humanos. Personas con SD y otras DI serán las que formarán parte de la plantilla. Recibirán una formación dual, con programas formativos de hostelería que ponen en práctica casi de forma simultánea lo aprendido. •| Comida de la terreta. •| Personal con diversidad e igualdad. •| Ecodesign.
Nos comprometemos a crear un lugar donde más del 70% de la plantilla serán personas con discapacidad intelectual con un porcentaje de trabajadores/as igualado entre hombres y mujeres, con los mismos sueldos según las categorías profesionales. Será un centro de formación de personas con discapacidad para futuros empleados de este espacio y otras empresas ordinarias, de carácter intermedio, que integre laboralmente a las personas que se estén formando en dichas empresas. En Asindown, contamos con casi 100 personas trabajando en instituciones y empresas ordinarias de Valencia capital y localidades de la provincia.
Download

Entradas relacionadas

Fundación Asindown Conciertos

Fundación Asindown Conciertos

En Asindown apostamos por quienes creen en el poder de la música y de la cultura, por quienes hacen de ella un recurso sin límites, sin fronteras y sin banderas. El objetivo de este Proyecto Musical es doble, por un lado, conseguir nanciación para el desarrollo de...

Slow e-motion

Slow e-motion

 Exposición fotográfica itinerante que muestra los valores de  el Club de Primeras Marcas juntos con los valores de Asindown, unos valores que se centran sobre todo en el bienestar de las personas, en la búsqueda de la felicidad, disfrutar de la vida desde la calma,...

Programa de Responsabilidad Social Corporativa

Programa de Responsabilidad Social Corporativa

Conforme al Anteproyecto de Ley de la Generalitat para el Fomento de la Responsabilidad Social, desde la Fundación Asindown, ofrecemos a las empresas como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la oportunidad de impulsar iniciativas...

Top