ValEncia (10.11.20). El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y el gerente de la Fundación Asindown, Manuel Campos, han firmado este martes en el CdT de València el convenio de colaboración entre ambas entidades, para el fomento de la formación de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual para su inserción laboral en el sector turístico valenciano durante el año 2020.

A través de este acuerdo, Turisme Comunitat Valenciana destina 70.000 euros para impulsar el proyecto que permite la realización de acciones formativas en la Red de Centros de Turisme (CdT) de la Comunitat y prácticas prelaborales en entidades valencianas que apuestan por la inclusión social.

El director de la Fundación Asindown de la Comunitat Valenciana, Manuel Campos, ha declarado que “este convenio respalda el trabajo que hace la Fundación Asindown en materia de formación e inserción laboral con personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, para que puedan tener una salida laboral digna y real”. Para Campos, “apostar por un trabajo conjunto entre la administración pública y entidades sociales da sus frutos para tantas personas con discapacidad que trabajan y tienen un futuro digno”.

Manuel Campos ha recalcado la necesidad de impulsar programas que muestren las capacidades del colectivo y eliminen barreras. Asimismo ha informado que “en la actualidad, a pesar de la pandemia, hay alrededor de 100 personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual trabajando en la Comunitat Valenciana, no sólo en hostelería si no también, en otros sectores.”

Según ha detallado el secretario autonómico en rueda de prensa tras la firma del acuerdo, “con este acuerdo se pretende obtener, a través de una formación inclusiva, el mejor resultado personal de cada participante para que las empresas interesadas obtengan la mejor calidad en sus servicios”.

Colomer ha querido destacar la “magnífica calidad profesional de los alumnos que pasan por este plan de formación, según el feedback de las empresas participantes” y ha anunciado que “este plan de formación, implantado en Valencia y Castellón, se extenderá en 2021 a la provincia de Alicante, en concreto, al CdT de Benidorm”.

 

Cursos de cocina con prácticas en empresas

En concreto, gracias a esta colaboración se han realizado dos cursos de Cocina, uno en el CdT de València y otro en el CdT de Castellón, de 800 horas de formación cada uno de ellos. Asimismo, este proyecto ha permitido impartir jornadas informativas en el resto de centros de la Red CdT de la Comunitat.

Cada curso consiste en un itinerario formativo integral para el desarrollo de la actividad en establecimientos turísticos, con módulos de cocina, sala y otros servicios auxiliares. Asimismo, los alumnos tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en diferentes empresas. 

Las personas participantes necesitan de cursos adaptados a sus necesidades concretas con una carga pedagógica centrada en sus capacidades y con el foco puesto en la inserción laboral y a la inclusión social.

Top