«T´ACOMPANYEM»:
ITINERARIOS INTEGRADOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Asindown quiere ser ante todo, una fuerte voz, y desde acciones concretas concienciar a la sociedad de la responsabilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down (SD) y otras diversidades funcionales intelectuales (DI). Para ello, lleva a cabo entre otras acciones el Proyecto de itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social que se desarrollan dentro del ámbito de la Comunitat Valenciana, cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020.
El proyecto de Itinerarios estará subvencionado desde 2018, el objetivo principal es el empleo. Partimos de las inquietudes, necesidades, y les ayudamos a construir, adquirir y desarrollar las competencias básicas que les permitan integrarse a nivel sociolaboral y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
Paralelamente desarrollamos una serie de acciones de formación profesional y competencial, así como de sensibilización e información, tanto a la sociedad como al tejido empresarial.
Objetivos:
A partir del diagnóstico y el plan de intervención individualizado, encauzar las aptitudes y preferencias vocacionales de los participantes y proporcionar la formación necesaria para su inserción en el puesto de trabajo.
Fomentar sus habilidades básicas y aptitudes para el desempeño del puesto a través de tutorías individuales y colectivas.
Proporcionar conocimientos de las distintas actividades que con más frecuencia deberán realizar dependiendo del puesto a desempeñar, tanto a nivel teórico como práctico (distintos perfiles).
Proporcionar conocimientos funcionales de los distintos espacios, instrumentos y materiales en empresas relacionadas con cada perfil formativo.
Desarrollar la capacidad de resolución de conflictos que pueden surgir en su entorno personal y laboral
Mejorar las actitudes necesarias para una correcta interacción social.
Fomentar el desarrollo de su autonomía personal y mejorar la empleabilidad.