
DERECHO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ¿REALIDAD O FICCIÓN?
PRESENTACIÓN PONENCIA: Educación Inclusiva como Derecho. D. Manuel Ávila. Ex inspector de Educación. Experto en educación inclusiva. 10:45h Turno de preguntas por parte de los asistentes. 11:15h PAUSA CAFÉ PARA TODAS LAS PERSONAS PARTICIPANTES. 11:45h MESA REDONDA: CLAVES PRÁCTICAS PARA DEFENDER EL DERECHO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. • SPE: Consuelo García (Miembro de SPE de la Conselleria de Educación y profesora de la Universidad de Valencia). • PADRE: José Vicente Miralles (Padre y Miembro de FCAPA).
• MOVIMIENTO ASOCIATIVO: Susana Tébar (ASINDOWN). • ASESORAMIENTO EXPERTO: Mercedes Lizcano (abogada de la sección en materia de discapacidad del ICAV de Valencia).
• SÍNDIC DE GREUGES: Pedro J. García (Miembro del Observatorio del Menor). 12:20h Turno de preguntas por parte de asistentes. 13:00h Proyección de cortometraje DISTINTOS Y MAKING OFF. CUESTIONES ORGANIZATIVAS:
Habrá servicio de guardería, para niños y niñas de hasta 7 años previa solicitud expresa a FCAPA (llamar antes de las 14 horas del DÍA 12/11/2018, al 961057089 o mandar un e-mail a fcapa@fcapa-valencia.org, indicando número de niños/as y edades, y si necesitan alguna atención especial).
* El servicio de guardería, si hay confirmación suficiente, será ofrecido por personal de un servicio especializado en acompañamiento y cangureo, https://www.facebook.com/blauinclusio/ INSCRIPCIONES: Para la asistencia a cualquier acto de la jornada será necesaria la inscripción al evento hasta el día 12 de noviembre las 14:00 horas a través de: https://goo.gl/forms/AhQHDe8iRCJM1kt43 *Inscripciones abiertas hasta completar aforo APORTACIÓN SOLIDARIA RECOMENDADA: 5 euros, incluye ponencias, pausa-café, servicio de guardería y proyección del cortometraje Y MAKING OF DISTINTOS.
Desde Asindown Educativa os invitamos a una jornada en Defensa de la Educación Inclusiva: ¿Realidad o Ficción?, en la que se abordarán cuestiones importantes para que todas las personas que asistan puedan tener claves prácticas para defender el derecho a una educación de calidad.
“La lucha por una educación inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos y todas a recibir una educación que promueva el aprendizaje durante toda la vida. Un sistema educativo es de calidad cuando presta atención a los grupos marginados y vulnerables y procura desarrollar su potencial” Cita Textual UNESCO 2017 DESARROLLO JORNADA: 9:30h. Recepción de participantes inscritos. 10:00h