El pasado mes de septiembre, desde el día 19 y hasta el día 23, tuvo lugar en la ciudad de Valencia una actividad Transnacional incluida en el Programa ERASMUS+ Sustainable Service in DS

Esta actividad reunió a:

– 7 personas con Sindrome Down de Rumania. Entidad ALDOCET
– 5 profesionales de Rumania de la entidad ALDOCET
– 6 personas con Sindrome Down. Entidad BUCURESTI
– 4 profesionales de Rumania de la entidad BUCURESTI
– 2 personas con Sindrome Down y/o Discapacidad Intelectual de Croacia. Entidad HURT
– 3 profesionales de Croacia de la entidad HURT
– 12 personas con Sindrome Down y/o Discapacidad Intelectual de Valencia. Entidad ASINDOWN
– 3 profesionales de Valencia de la entidad ASINDOWN

A lo largo de la semana trabajamos de forma continuada los pasos establecidos en el programa de formación Sustainable Service in DS.  Hicimos un visualizado a través de videos, de las acciones de validación realizadas por cada uno de los diferentes grupos en sus propios países. Detectamos, a través del grupo español, unas necesidades a resolver en la ciudad de Valencia y, a través de la e-platform, votamos y establecimos que íbamos a realizar una acción de Service Learning en el Parque de Cabecera de la ciudad de Valencia.

Diseñamos todo un plan de acción: Buscamos agentes externos que nos pudieran ayudar así como materiales que pudiéramos necesitar. Establecimos unos tiempos, ubicamos un lugar y realizamos la conexión que había entre los ODS y nuestras acciones.

En nuestro tercer día, llevamos a cabo una acción de Aprendizaje Servicio enfocada en los ODS 17 y 11. Mantenimiento limpio de las ciudades. Ayudamos a conservar limpio de residuos contaminantes (colillas, papel y plástico) el Parque de Cabera de la ciudad de Valencia. Para ello trabajamos con una ONG de la comunidad “BIOAGRADABLES” que nos ayudó y puso en contexto sobre la situación de los residuos en la ciudad de Valencia.

Nuestro cuarto día fue para valorar la acción realizada y ver como vamos a comunicarla, a traves de RRSS, de comunicados de prensa, con fotos, con videos, seleccionar los aspectos multimedia etc. También aprovechamos para diseñar un PLAN DE ACCION futuro que cada grupo-pais pudiera replicar en sus países de origen. Para ello se trabajó con grupos dinámicos, mediante votaciones, con Brainstromings y finalmente, se plantearon acciones a futuro plasmadas en cartulinas que cada país se llevó a sus hogares.

El quinto día, fue un día de cierre y despedida. Hicimos entrega de diplomas para todos los participantes en la
semana de trabajo, no solo para los usuarios/as sino también para los profesionales y familiares que habían participado en las actividades. Además celebramos el resultado de nuestra actividad de Service Learning y disfrutamos de música, bailes y almuerzo en las instalaciones de la Fundación Asindown. Todo esto, ocurría nivel formal y de trabajo pero, y también hubo tiempo para conocer Valencia y disfrutar todos juntos de diferentes partes mágicas de la ciudad. Pudimos ir al BIOPARC y OCEANOGRAFICO así como visitar la Ciudad de las Ciencias y las Artes, la playa o el casco histórico de Valencia.

El jueves por la noche, la Fundación Asindown, tuvo el placer de invitarnos a todos los asistentes a una cena muy especial en “Atic Alameda” donde todos/as juntos/as pudimos conocernos un poco mejor y disfrutar de la comida mediterránea. Fue una semana que quedará en la memoria de todos/as los asistentes. Una semana de trabajo donde personas con síndrome Down y/o discapacidad intelectual de diferentes países, pudieron intercambiar experiencias, visiones de la agenda 2030, situaciones vividas por el colectivo y, en definitiva, donde pudieron, sin tener un idioma común, conocerse individualmente, quererse y ya el ultimo día, echarse de menos sin haberse separado todavía.

¡Una experiencia maravillosa!

Entradas relacionadas

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

Tras la pandemia mundial ocasionada por la COVID-19, que provocó un cambio de 180 grados en el mundo y cambió nuestra forma de comprenderlo y relacionarnos, es más que probable que todos y todas hayamos experimentado en varias ocasiones sentimientos de apatía,...

¡¡¡¡VOY A CUMPLIR 3 AÑOS  Y EN SEPTIEMBRE VOY AL COLE!!!!

¡¡¡¡VOY A CUMPLIR 3 AÑOS Y EN SEPTIEMBRE VOY AL COLE!!!!

  Cuando se inicia el proceso de escolarización de los y las menores con necesidades educativas especiales, resulta necesaria la coordinación entre todos los profesionales que los atienden en los diferentes ámbitos: -Centro de Desarrollo Infantil y Atención...

Top