NUESTRA HISTORIA 

ASINDOWN: HISTORIA 

Asindown en los Goya 2022

Asindown en los Goya 2022

En febrero de 2022 Los chicos y chicas de la Fundación Asindown participan en tareas de organización del evento más importante del cines español, Los Goya 2022, convirtiendo la gala en un evento inclusivo y una escaparate para mostrar sus capacidades

leer más
Asindown entra en la Fundación Lealtad

Asindown entra en la Fundación Lealtad

En septiembre de 2021 Asindown consigue el sello “Dona Confianza” de fundación lealtad que nos acredita como ONG que cumple con los 9 Principios de transparencia y buenas prácticas de gestión.

leer más
Genéticamente Rebeldes

Genéticamente Rebeldes

Marzo 2020. Asindown lanza la campaña “Genéticamente Rebeldes” dando un giro a nuestra declaración de intenciones: Nosotros nos rebelamos contra nuestros genes desde que nacemos. Somos rebeldes de cuna y no por modas. Nuestra rebeldía se levanta con nosotros y nos...

leer más
Convocatoria de plazas publicas

Convocatoria de plazas publicas

En el 2009 Asindown consigue que saquen plaza públicas se oferten algunas para personas con discapacidad intelectual y física. En la primera convocatoria dos usuarios de Asindown consiguen plaza; Mar Galcerán y Sergio

leer más
Los puestos de trabajo comienzan a normalizarse

Los puestos de trabajo comienzan a normalizarse

Los puestos de trabajo comienzan a normalizarse, horarios, contrataciones y perfiles. La demanda por parte de la administración pública ya no es la única. Los usuarios de Asindown encuentran ofertas en hostelería, grandes almacenes, empresas privadas, etc.

leer más
Ley de LOGSE

Ley de LOGSE

En 1999 con la LOGSE, se estipula que en los colegios ordinarios se admiten personas con discapacidad intelectual. Estas estarán escolarizadas en centros ordinarios mediante un dictamen de escolarización en el que se reflejarán las necesidades educativas o recursos...

leer más
El primer centro

El primer centro

Los primeros años se trabaja por mejorar la estimulación temprana. En el 1999 nos conceden un centro concertado de estimulación temprana y a partir de ese momento se comienza a atender tanto a niños y niñas con Síndrome de down cómo discapacidad intelectual.  ...

leer más
El primer logro

El primer logro

En el 1994 Ovidio Monzón y Carolina Asiles, usuarios de Asindown, son las dos primeras personas en conseguir un trabajo en Valencia cómo ugieres de ordenanza. Tras tres años de trabajo consiguen un contrato fijo y acaban siendo funcionarios.

leer más
La gran cena

La gran cena

En el 1994 tiene lugar una cena multitudinaria de la alta sociedad valenciana. En esta cena se recauda el suficiente dinero para instituir la Fundación “Asindown”. A partir de este momento la entidad pasa a ser de utilidad pública lo que permite solicitar ayudas y...

leer más
El comienzo

El comienzo

En el 1989 el Doctor Miguel Trigo, el Profesor Mateo Sansegundo y la Dra. Ortiz los tres padres de niños con Síndrome de Down, convocan una reunión en la Facultad de Derecho de Valencia, para padres y madres de personas con Síndrome de Down.   A este encuentro asisten...

leer más

NUESTROS VALORES

Inclusión

Nuestra entidad está dedicada e implicada en la inclusión social de nuestros usuarios y usuarias en todas sus etapas vitales.

Compromiso

Reivindicación, defensa de los derechos fundamentales e individuales de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

Profesionalidad

Calidad, Transparencia, Tolerancia y escucha activa.

Top