Esta mañana , en los locales de la Fundación Asindown, las profesionales de Asindown Temprana hemos realizado  una nueva sesión del Programa Interactúa. En esta ocasión, compartiendo con un grupo de familias usuarias de nuestro centro, un Taller teórico –práctico, acerca de qué orientaciones y estrategias podemos utilizar para fomentar la comunicación y el lenguaje desde edades tempranas y cómo trasladarlas a los entornos naturales. El papel que juega la familia como núcleo principal de la vida del niñ@ es vital en este proceso. Es, en el día a día, durante la alimentación, la hora del baño y los ratos de juego, cuando el niño aprende realmente a comunicarse.
  A modo de resumen os dejamos algunas de las recomendaciones sobre las que hemos trabajado:  Debemos usar palabras, gestos e imágenes: Cuantos más apoyos les demos, mejoraremos la calidad de la comunicación. • Darles la oportunidad de hablar, saber escucharles. • Respetar su ritmo personal, aunque sean lentos en hacerlo. • No interrumpirles cuando se están comunicando, • No responder por ellos/ellas. • No anticipar sus respuestas.
• Siempre que vocalicen contestarles. Responderles. • Usar tentaciones comunicativas. • Observar y seguir sus intereses. • Utilizar el juego . • Usar palabras divertidas. • Utilizar un lenguaje claro y de adulto. • Evitar los diminutivos y lenguaje infantilizado. No reforzarlo • Hablar despacio y de forma clara. • Utilizar frases sencillas recalcando la palabra clave: No ser excesivamente correctores. • Usar la técnica de corrección indirecta. • En estas etapas tempranas debemos volcarnos en la comunicación y no en la articulación.
Pilar Corbí Caro. Pedagoga y Terapeuta del Centro de Atención Temprana “Fundación Asindown.”

Entradas relacionadas

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

El pasado mes de septiembre, desde el día 19 y hasta el día 23, tuvo lugar en la ciudad de Valencia una actividad Transnacional incluida en el Programa ERASMUS+ Sustainable Service in DS Esta actividad reunió a: - 7 personas con Sindrome Down de Rumania. Entidad...

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

Tras la pandemia mundial ocasionada por la COVID-19, que provocó un cambio de 180 grados en el mundo y cambió nuestra forma de comprenderlo y relacionarnos, es más que probable que todos y todas hayamos experimentado en varias ocasiones sentimientos de apatía,...

Top