La adquisición de cotas cada vez más altas de autonomía personal ha estado siempre presente en el proyecto de vida que deseamos para la persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual. A lo largo de los años les hemos dotado de habilidades y destrezas para que puedan desenvolverse en la vida de la forma más autónoma posible. Para ello, les hemos dotado de recursos necesarios para que lleguen a ser felices, consigo mismo y con los demás, y que puedan desempeñar un puesto de trabajo gratificante en la sociedad.
Ciertamente, si consideramos que una persona tiene el derecho de recibir una educación de calidad para integrarse en el mundo laboral en función de sus capacidades, debemos también plantearnos que tiene el derecho, si lo desea, de tener la posibilidad cuando llegue a la edad adulta, de poder acceder a una vida lo más independiente posible, Por ello, hemos diseñado una formación adecuada basada en la responsabilidad personal, con los apoyos materiales, personales y ambientales necesarios.
Pensamos que el ir preparándoles para su futura vida independiente de la familia es fundamental, puesto que padres y madres tienen el derecho de prever e imaginar cómo vivirá su hijo/a cuando ellos/as falten, de ayudarles en el proceso de cambio a una nueva casa y de que nada importante en la vida de su hijo les sea ajeno.
El proceso que conlleva la opción por una vida independiente requiere un gran apoyo por parte de la familia. Es gratificante contemplar cómo los padres y madres pueden colaborar con su hijo/a en el diseño de su vivienda y compartir con ellos/as muchos momentos. Estas experiencias están ayudando al joven a demostrar a su familia que él/ella puede valerse por sí mismo con los apoyos necesarios y por ende, poder vivir de forma independiente.
En definitiva, el proceso de reflexión que tendrá que llevarse a cabo en cada uno de los hogares para tomar una decisión es incuestionable, ya que la persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual tiene que tener la experiencia de haber tomado parte en una decisión extraordinariamente importante de su vida: ¿Cuándo y cómo quiere tener una vida independiente?


PROGRAMAS ASINDOWN INDEPENDIENTE
NUESTROS VALORES
Inclusión
Nuestra entidad está comprometida y dedicada a la inclusión social de nuestros usuarios y usuarias en todas sus etapas vitales.
Compromiso
Reivindicación, defensa de los derechos fundamentales e individuales de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
Profesionalidad
Calidad, Transparencia, Tolerancia y escucha activa.