Con motivo del Dia Mundial del Sindrome de Down.
Asindown presenta “LA MARE QUE
VA®”, una iniciativa para la sociedad
valenciana.
Un proyecto novedoso comprometido con la cultura, el
medio ambiente, la educación y la gastronomía.
Se crearán 20 puestos de trabajo de forma directa para
personas con Sindrome de Down y otras discapacidades
intelectuales.
Un lugar referente para otras entidades y empresas en la
forma de integrar.
Valencia (21-03-18). La Fundación Asindown ha presentado hoy el
proyecto “ La mare que va®” con motivo del Dia Mundial del Sindrome
de Down a modo de reivindicación. A este acto han asistido Manuel
Campos, Director de Asindown, Teresa Miedes, coordinadora de empleo
y Mª del Mar Galcerán, Presidenta de Asindown, la cual ha reivindicado
hoy que: “para las personas con SD no hay un dia, hay 365. Estamos aquí
para luchar por nuestros derechos, reconocidos por la ONU. Eso es lo que
pido hoy a toda la sociedad”.
Este proyecto se presenta como un espacio inclusivo que dará
oportunidad a este colectivo de formarse y trabajar rodeados de
profesionales que lleven a cabo su preparación en habilidades sociales y
laborales, y a su vez disfruten de un espacio con un entorno único, con el
objetivo de tener un centro de experiencias, conocimientos, formación
con profesionales, familias, voluntarios, empresas e instituciones publicas,
tanto a nivel local como nacional, creando sinergias entre ellas.
A este respecto, Manuel Campos lo ha descrito como “un proyecto
en el que nosotros trabajemos para la sociedad, y ser ejemplo de inclusión
social para otras empresas y colectivos”. Así mismo ha destacado la
necesidad de la colaboración de la administración pública para el triunfo
de esta iniciativa ya que “ el éxito de este lugar es el espacio donde esté
ubicado, si el Ayuntamienyo confía en nosotros, en breve disfrutaremos
de este espacio”
También ha explicado que “ya hay 10 empresas que apuestan por
este proyecto único que será un referente para la sociedad valenciana”
Este lugar se presenta con tres compromisos:
– A nivel social atendiendo al colectivo de SD y a sus familias, a los
profesionales, trabajando la igualdad de género, los salarios y la
diversidad funcional en la plantilla.
-A nivel cultural fomentando la cultura inclusiva con eventos,
talleres, exposiciones, café teatro, monólogos, conciertos solidarios,
voluntariado coorporativo, clases de idiomas e intercambio cultural.
-A nivel medio ambiental, fomentando los valores que desde
Asindonw otorgamos a los espacios verdes, siendo sostenibles
energéticamente y usando productos ecológicos, con comercio justo y
productos locales.
Tres combinaciones perfectas que ayudarán a Valencia a tener un
corazón fuerte y pulmones sanos.
Así mismo habrá una apuesta por la economía social con un
espacio para la gastronomía con comida de la “terreta”, personal diverso
y con igualdad y “ecodesign”.
Sobre Fundación Asindown
Asindown es una entidad fundada en el año 1989 por familias con
hijos con Síndrome de Down, declarada de utilidad pública y cuyo
objetivo general es el de facilitar y promover cuantos medios sean
necesarios para conseguir el desarrollo integral de las personas con
Síndrome de Down y favorecer su plena inserción socio-laboral, familiar y
educativa como miembros activos de la sociedad.
La fundación busca mediante acciones concretas ser capaz de
promover una conciencia positiva y de responsabilidad en la sociedad,
para poder mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de
Down. Desde esta entidad se llevan a cabo estrategias y proyectos
dirigidos a favorecer y promover la dignidad y los derechos de las
personas con diversidad funcional.
Contacto: Comunicación@asindown.org
Rocío Silla
Tlf: 630079886 / 963834298