Asindown lanza su formación online en educación inclusiva también en sudamérica. El equipo de profesionales de atención educativa de la Fundación Asindown continúa con la apuesta firma por la formación externa a profesionales de la educación para que la inclusión educativa se convierta en una realidad. Este camino comenzado el curso pasado le ha llevado a saltar fronteras y comenzar la colaboración con la Red Educativa Cultural José Antonio Encimas de Perú que integra, principalmente, a docentes de educación primaria que buscan los medios para promover la educación inclusiva en un entorno que aún presenta un largo camino por recorrer para conseguirlo. Esta colaboración va a comenzar el próximo miércoles 6 de mayo a través de una sesión online que será difundida por la Red Educativa Cultural José Antonio Encimas y que pretende sentar las bases y principios del trabajo por la educación inclusiva. De esta primera sesión “se podrá hacer un diagnóstico de necesidades concretas y diseñar un plan formativo para los y las docentes que acerquen las herramientas y metodologías de trabajo que desde Asindown aplicamos, en constante evolución, desde hace décadas”, comenta Tébar.
La formación online cobra un papel fundamental La formación online ha sido una apuesta de futuro para la Fundación Asindown en los últimos años. Ha considerado que la experiencia acumulada en el trabajo con personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual debe extrapolarse porque es, “actuando de forma global, colectiva y formada como podemos cambiar las dinámicas hacia una educación realmente inclusiva”, asegura Tébar.
Durante el último curso se desarrollaron 53 jornadas de formación dirigidas a toda la comunidad educativa abordando sobretodo el contexto social de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
La Fundación Asindown cuenta con una dilatada experiencia en formación especializada dirigida a toda la comunidad educativa, formación que ahora cruza fronteras gracias a su programa de formación online.
Susana Tébar, coordinadora de la Etapa Educativa de la Fundación Asindown hace especial hincapie en que las primeras pautas y nociones sobre educación inclusiva deben ir en la dirección adecuada. No hay tiempo que perder, y estas oportunidades de colaboración pueden permitir que se avance en la dirección correcta y no se repitan errores que en otros países o entornos se han podido cometer.
Desde Asindown consideramos que la experiencia acumulada, la formación de nuestros profesionales y el aprendizaje continuo para alcanzar una educación inclusiva debe servir de experiencia para todos los colectivos educatios. Ahí radica el potencial de la formación online eliminando barreras y acercando aprendizajes.
Sobre Asindown Asindown es una entidad fundada en el año 1989 por familias con hijos con Síndrome de Down, declarada de utilidad pública y cuyo objetivo general es el de facilitar y promover cuantos medios sean necesarios para conseguir el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down y favorecer su plena inserción socio-laboral, familiar y educativa como miembros activos de la sociedad.
La fundación busca mediante acciones concretas ser capaz de promover una conciencia positiva y de responsabilidad en la sociedad, para poder mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down. Desde esta entidad se llevan a cabo estrategias y proyectos dirigidos a favorecer y promover la dignidad y los derechos de las personas con diversidad funcional.