Asindown firma el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Valencia para poner en marcha “La Mare quevar”
La Fundación Asindown ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Valencia para poner en marcha el proyecto “La Mare que Var”, una cafetería que al mismo tiempo será un centro especial de empleo en el que se formarán a personas con Síndrome de down y discapacidad intelectual que posteriormente trabajarán en dicha cafetería.   Cómo parte de los acuerdos en este convenio de colaboración el Ayuntamiento de Valencia ha solicitado a Asindown que en este proyecto se incluya a los usuarios de los Centros Ocupacionales Municipales junto a los usuarios de Asindown. A cambio el Ayuntamiento cede la antigua sede del Allinghi para que en 2020 se ponga en marcha esta cafetería inclusiva. A la firma del convenio han asistido la Sra. Dña. Consol Castillo, Concejala de Servicios Sociales y Coordinadora General del Área de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Valencia junto con César Marí, Jefe del Servicio de la Sección de Atención a la Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Valencia, y José Eugenio Vega, Presidente de Asindown.
Al acto han asistido también Manuel Campos, Gerente de Asindown, Teresa Miedes Coordinadora del área de empleo y la Junta Directiva de la Fundación Asindown.
 
Sobre “La Mare que va” La mare que va® tiene como objetivo crear un espacio inclusivo, innovador, donde se pueda dar la oportunidad a las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de formarse y trabajar rodeado de profesionales que lleven a cabo su preparación en habilidades sociales y laborales, y a su vez disfruten de un espacio único. Más del 70% de la plantilla serán personas con discapacidad intelectual con un porcentaje de trabajadores/as igualado entre hombres y mujeres, con los mismos sueldos según las categorías profesionales. Será un centro de formación de personas con discapacidad para futuros empleados de este espacio y otras empresas ordinarias, de carácter intermedio, que integre laboralmente a las personas que se estén formando en dichas empresas. Un centro de intercambio de experiencias, conocimiento y formación.

Entradas relacionadas

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

El pasado mes de septiembre, desde el día 19 y hasta el día 23, tuvo lugar en la ciudad de Valencia una actividad Transnacional incluida en el Programa ERASMUS+ Sustainable Service in DS Esta actividad reunió a: - 7 personas con Sindrome Down de Rumania. Entidad...

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

Tras la pandemia mundial ocasionada por la COVID-19, que provocó un cambio de 180 grados en el mundo y cambió nuestra forma de comprenderlo y relacionarnos, es más que probable que todos y todas hayamos experimentado en varias ocasiones sentimientos de apatía,...

Top