La Fundación Asindown estrena en los Cines lys el proyecto “DISTINTOS EDUCA” un programa de sensibilización diseñado en pro de la inclusión educativa tanto para profesores como para alumnos y familiares.   Con motivo del día mundial de la discapacidad, Asindown junto a los Cines lys celebrá por primera vez “La semana D asindown”. Esta nueva iniciativa que comienza en 2018 dentro de la colaboración entre las dos entidades se repetirá cada año con nuevos programas de sensibilización a cerca de la discapacidad intelectual y la inclusión.   En esta ocasión el tema abordado se centra en la inclusión educativa, algo que a día de hoy todavía supone un gran reto, a pesar de que la implicación de los colegios cada vez es mayor y son muchos los que en los últimos tiempos han implantado metodologías activas de enseñanza.   El objetivo de Asindown es trabajar de forma conjunta para que la inclusión educativa sea una realidad en los próximos años, por ello, desde hace un año, Asindown implantó el servicio de mediación educativa para poder trabajar dentro de los propios colegios.   A lo largo de este curso se ha puesto en marcha “Distintos educa”,  iniciativa que gira entorno al cortometraje “Distintos” un filme de la Fundación cuyos protagonistas son dos  chicos con Síndrome de Down, Pablo Molina y Salva Albert.     Durante las jornadas se hace un uso educativo del material audiovisual a través del visionado del cortometraje y del making of, esto junto a unas dinámicas de formación permiten crear espacios de de reflexión sobre la diversidad conociendo la realidad de las personas con Síndrome de Down.   Estas sesiones supone un instrumento de sensibilización y difusión cuya principal finalidad es por un lado, Informativa para quienes realicen un primer acercamiento a las personas con SD, y por otro Didáctica para quienes decidan profundizar y trabajar los contenidos que se presentan.   La coordinadora del proyecto, Susana Tebar hace un especial hincapié en la importancia de adaptar el contenido de las jornadas: “Es importante llegar al colectivo al completo puesto que la  inclusión educativa es responsabilidad de todos. De las familias, de niños con y sin discapacidad, de todo el profesorado, de todo el alumnado”. Así como de la relevancia de la claridad de los conceptos  de “Igualdad” y “Diversidad” : “Explicamos la implicación de la diversidad e igualdad de los centros porque todos somos iguales en algunas cosas y distintos en otras, y ahí esta la riqueza de cada persona”   Desde Asindown se trabaja como un centro de recursos, asesoramiento y apoyo. Actualmente son 80 los centros educativos en los que están interviniendo de forma directa en  la Comunidad Valenciana.  Tebar, asegura que  “ cada vez son más las demandas que nos llegan de centros con alumnos con necesidades educativas especiales pidiéndonos orientación y apoyo, tanto a nivel nacional como internacional” .
Top