(Valencia.- 21/10/2022) El equipo de Atención Temprana de la Fundación Asindown asistía ayer, día 20 de octubre, a la segunda concentración, convocada por la Asociación Valenciana de Atención Temprana (AVAP), para mostrar su intención de trabajar en la mejora de las nuevas medidas dictadas por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (CIPI).
En Fundación Asindown consideramos fundamental la detección precoz y su posterior planificación con el usuario y usuaria dado que permite dar una respuesta rápida a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Es por ello, que la fundación confía en las propuestas constructivas y en hacer alegaciones que sean resolutivas, pero que mantengan la calidad de los servicios de Atención Temprana.
En las nuevas instrucciones de la CIPI que regulan el funcionamiento de la atención temprana, se pretende dar prioridad a un cómputo total de sesiones, sin contemplar que se trabaja con las familias y sus hijos e hijas. Eva Hernández, coordinadora de Asindown Temprana, apunta que “hay que tener en cuenta que existe un trabajo paralelo, de forma indirecta, que es esencial y que va más allá de la sesión en sí”.
Ante la propuesta de reprogramar las sesiones cuando una familia o un profesional no pueda asistir a la sesión con causa justificada, la coordinadora Eva plantea que podría afectar a la planificación de las agendas de los profesionales que trabajan con las familias, influyendo ya no solo en el niño o niña sino al resto de usuarios del servicio.
Tras las ya dos jornadas anteriores, que concluyen sin obtener respuestas satisfactorias por parte de la CIPI, se prevé la tercera concentración para el día 17 de noviembre con las mismas condiciones que las anteriores, a la que asistirá Asindown junto a otros usuarios y sus familiares.
Sobre Asindown Temprana
En Asindown llevamos muchos años trabajando por y para el bienestar de la población infantil de 0 a 6 años y sus familias. Nuestro principal objetivo es dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastorno en su desarrollo o riesgo de padecerlo.
La intervención en Atención Temprana en estas edades permite a las familias comprender y manejar las dificultades, normalizando sus pautas de vida y potenciando el desarrollo de sus hijos/as. Con ello, pretendemos prevenir futuras alteraciones, facilitar su bienestar así como el de su familia, y potenciar su inclusión en su entorno familiar, educativo y social.
Sobre Asindown
Asindown es una entidad fundada en el año 1989 por familias con hijos con Síndrome de Down, declarada de utilidad pública y cuyo objetivo general es el de facilitar y promover cuantos medios sean necesarios para conseguir el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down y favorecer su plena inserción socio-laboral, familiar y educativa como miembros activos de la sociedad.
La fundación busca mediante acciones concretas ser capaz de promover una conciencia positiva y de responsabilidad en la sociedad, para poder mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Desde esta entidad se llevan a cabo estrategias y proyectos dirigidos a favorecer y promover la dignidad y los derechos de las personas con diversidad funcional y reivindicar las medidas sociales necesarias para eliminar las desigualdades existentes.