El pasado viernes 13 de abril de 2018 se celebró la 5ª jornada del estudio multicéntrico sobre la Prevención e intervención cognitiva para un envejecimiento saludable de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.  La jornada tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Aura Barcelona, a la que asistieron representantes de organizaciones de toda España y Colombia.  La directora de la Fundació Aura y coordinadora del estudio, Gloria Canals y su compañera Roser Fernández hicieron una breve revisión del estado actual y evolución del estudio, destacando que se han obtenido resultados interesantes a raíz de dos tesis doctorales que han estudiado el proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual desde los ámbitos cognitivo, emocional y conductual. Así mismo, se anunció que se ha puesto en marcha una tercera tesis sobre la Estimulación cognitiva en personas con Síndrome de Down, adaptación y validación del programa NeuronUP. El Sr Íñigo Fernández, Director de NeuronUP nos deleitó con una presentación del uso de la plataforma NeuronUp y todas sus posibilidades. En Aura Fundació ya se está utilizando como programa de estimulación cognitiva que ayuda a mejorar el funcionamiento y las competencias necesarias para la vida diaria y social. Gloria Canals destacó la importancia de mantenerse activo y seguir con programas de formación y estimulación cognitiva para mantener las funciones y una vida activa y de calidad. Se presentó el programa Aura Vital como alternativa a una nueva realidad y poder responder a las nuevas necesidades que se plantean para algunos participantes que han llegado a la etapa de pre-jubilación y jubilación.

Entradas relacionadas

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

ERASMUS+ Sustainable Service in DS

El pasado mes de septiembre, desde el día 19 y hasta el día 23, tuvo lugar en la ciudad de Valencia una actividad Transnacional incluida en el Programa ERASMUS+ Sustainable Service in DS Esta actividad reunió a: - 7 personas con Sindrome Down de Rumania. Entidad...

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

La tristeza no debe esconderse, debe aceptarse

Tras la pandemia mundial ocasionada por la COVID-19, que provocó un cambio de 180 grados en el mundo y cambió nuestra forma de comprenderlo y relacionarnos, es más que probable que todos y todas hayamos experimentado en varias ocasiones sentimientos de apatía,...

Top